top of page
Foto del escritorLa Liga

La vivienda es un derecho y no un negocio!

El sábado 27 de julio, en el edificio Santa Cruz 140, barrio de Parque Patricios en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la organización de sus habitantes y la Cooperativa de Vivienda "Papa Francisco" con la LIGA, CIBA, la MULTISECTORIAL DE PARQUE PATRICIOS, equipo multidisciplinario de la UBA, La Boca Resiste y Propone y numerosas organizaciones sociales y políticas que participaron y adhirieron, llevamos adelante un Festival cultural, con música, muralismo, murgas y otras expresiones del arte del pueblo y olla popular como parte de una jornada de lucha, de solidaridad y de denuncia frente a la orden judicial de desalojar el edificio. Estuvieron presentes por la Liga: Héctor Trajtemberg, Andrea Mayola, Agustina Chmaruk, Dalila Coronel, Luana y Valentine, estudiante de universidad francesa que realiza su pasantia en nuestro organismo. En este edificio, como en otras oportunidades relatamos, viven 107 familias Aproximadamente, más de 300 personas quedarían en la calle si se efectiviza esta medida de los cuales 131 son niñas, niños y adolescentes. ✅En el edificio funcionó la fábrica textil SELSA. Luego de su quiebra y abandono en los años '90 empezaron a recuperarlo como vivienda por las familias En el año 2010 con todos sus habitantes dentro, fue subastado y comprado a 1,5 millones de pesos.

✅ Desde entonces junto con las familias luchamos. Ellas se constituyeron en la cooperativa de vivienda Papa Francisco con el fin de encontrar una solución en el marco de la Ley 341 que permite el acceso a la vivienda social a través de créditos otorgados por el IVC con programa autogestivo.

✅ En el año 2015 en las audiencias judiciales entre los habitantes del edificio, el propietario, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y Nación ✅ El Gobierno de la CABA dijo y dice, falazmente, no tener presupuesto para otorgarles créditos de vivienda sociales mientras que el empresario valuó el inmueble, ya en aquel entonces en 30 millones de pesos imposibilitando la propuesta de compra del edificio. ✅ Nuestros reclamos fueron constantes por una Mesa de Trabajo con articulación de los organismos competentes del GCBA, sin respuestas suficientes. Mientras tanto, desde el Poder Judicial Nacional se confirmaba nuestro desalojo, porque abordan este tipo de conflictos con ajenidad a los fenómenos de la especulación inmobiliaria que, hace estragos a los habitantes de sectores más postergados y medios de la ciudad, haciéndoles imposible el acceso a una vivienda digna. ✅ Como resultado de toda la lucha y respaldo de múltiples organizaciones que estamos obteniendo mas la unidad y organización logramos en la última audiencia judicial del 4 de junio, suspender el lanzamiento consiguiendo una prórroga de 60 días para que, durante ese tiempo se realizara una Mediación a cargo de la Defensoria del Pueblo de la Ciudad, con participación de la Procuración de la Ciudad, IVC y el Ministerio de Desarrollo Humano y Habitat, entre otros. Hasta el día de hoy, el Gobierno de la ciudad mas rica del país, en cumplimiento con su deber, no proporcionan soluciones habitacionales definitivas, siendo de este modo funcionales al negocio especulador inmobiliario que despoja de sus viviendas y expulsa de sus territorios y suelo urbano a los sectores mas humildes y excluidos de la ciudad. Estamos a pocos días de que finalice la prórroga. En el Festival los distintos testimonios de los delegadas y delegados de la casa, quienes se dirigieron a la numerosa concurrencia a esta Jornada, sostuvieron que lucharan sin descanso reafirmando un No al desalojo! Asi, mismo Rosa Herrera dijo: que asi como decimos en la Liga que con presos políticos no hay democracia, también decimos que mientras se eche a la personas y su familias a la calle, y sus niñas y niños duerman a la intemperie y hambreen a nuestro pueblo con las políticas de ajuste, tampoco hay democracia real. Efectivizar un desalojo en estas condiciones, sin la respuesta del Estado, es un desalojo forzoso y en consecuencia violatorio a los derechos humanos.


Commentaires


bottom of page